Perú

Swisscontact inició su trabajo en el Perú en 1966 con proyectos enfocados en apoyo a la formación profesional. Posteriormente, amplió sus áreas de intervención hacia temas de alto impacto como el desarrollo de cadenas de valor, promoción del turismo sostenible, calidad del aire, eficiencia energética, valor compartido, entre otros. 
Actualmente, Swisscontact mantiene su orientación hacia la promoción del crecimiento económico sostenible. Desde un enfoque sistémico, trabaja en conjunto con un sector privado innovador y demás actores del sistema, con el fin de promover la incorporación de las poblaciones desfavorecidas como actores de mercado, mejorando así sus oportunidades y condiciones de vida. 
perÚ

Datos del país

  • Superficie: 1,285 million  km²
  • Población: 32 millones
  • Capital: Lima

Swisscontact en PerÚ

  • desde 1966

Proyectos

Perú
Ciudades verdes
Vivienda Progresiva 
Esta iniciativa pretende mejorar la oferta y el acceso a servicios, productos y tecnologías adecuados que permitan a las familias de Lima disponer de mejores condiciones para construir o remodelar sus viviendas. 
Perú
Mejoramiento de las capacidades
Perú: Promoción de prácticas de construcción seguras, saludables y sostenibles en zonas urbanas vulnerables (Construya)
La urbanización acelerada, la falta de planificación urbana y un gran déficit habitacional hacen crecer cada vez más viviendas informales. En una ciudad como Lima, se estima que 500 mil viviendas y más 700 mil personas se encuentran en alto riesgo de vulnerabilidad sísmica y tsunamis convirtiendo al Peru en uno de los países más propensos a...
Benín, Bolivia, Camboya, Kósovo, Laos, Nepal, Nicaragua, Perú, Guatemala
Ecosistemas de iniciativa empresarial
Senior Expert Contact
Promoción del emprendimiento mediante el conocimiento especializado - Impartimos pericias técnicas mediante trabajo voluntario Los expertos y expertas del Senior Expert Contact (SEC) brindan apoyo práctico y directo a las empresas e instituciones en sus esfuerzos de crecimiento.
Sitio web del Senior Expert Contact
Albania, Bosnia y Herzegovina, Kósovo, Macedonia del Norte, Perú, Serbia, Vietnam
Ecosistemas de iniciativa empresarial
Programa Suizo de Emprendimiento
El Programa Suizo de Emprendimiento es un programa global que busca fortalecer al ecosistema emprendedor de los 6 países en los que opera, para facilitar la formación y crecimiento de las startups, con el objetivo final de generar empleo. El Programa desarrolla sus actividades bajo un enfoque sistémico, facilitando la mejora de las capacidades y...
Albania, Bosnia y Herzegovina, Colombia, Indonesia, Marruecos, Macedonia del Norte, Perú, Serbia, Sudáfrica, Túnez, Vietnam
Comercio, Educación y formación vocacional y profesional , Ecosistemas de iniciativa empresarial , Turismo sostenible
Programa Suizo Para la Promoción de Importaciones
El Programa Suizo de Promoción de Importaciones (SIPPO) Mandato establecido por la Secretaría de Estado suiza Asuntos Económicos (SECO) en el marco de su Cooperación para el desarrollo económico. En cuanto a la nueva Fase de inversión (2017-2020), SIPPO es gestionado por Swisscontact.El objetivo general del Programa Suizo Para la Promoción...

Noticias

Bolivia, Honduras, Guatemala, Colombia, Perú, Nicaragua, El Salvador
Mejoramiento de las capacidades, Educación y formación vocacional y profesional , Agricultura sostenible
07.03.2023
Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género
El poder de las mujeres transforma el mundo. Conmemoramos el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres y abogamos por mayor equidad e igualdad, sumándonos al lema: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género".
Perú
Ecosistemas de iniciativa empresarial
06.03.2023
Peru Venture Capital Conference (PVCC): Una oportunidad reveladora para los inversores y las partes interesadas de la región
La Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendimiento (PECAP) presentó en 2022 la 7ª edición de la Conferencia de Capital de Riesgo del Perú (PVCC). Este evento anual es el foro de capital de riesgo más importante del Perú, y luego de dos años en formato virtual, se realizó de manera presencial con más de 800 asistentes de Perú, Ecuador, Chile, Argentina, Colombia, México y Paraguay.
Perú
Mejoramiento de las capacidades
13.02.2023
Aprendiendo como jugando: Construcción segura para familias en El Agustino
Los propietarios del distrito de El Agustino, organizados a través del centro social SEA (Servicios Educativos de El Agustino), vienen participando de las charlas de sensibilización sobre “Prevención de Malas Prácticas en la Construcción de Viviendas en Laderas”, bajo la metodología lúdica y participativa promovida por el Proyecto Construya, con la cual, a través del juego y la interacción, pueden identificar riesgos en sus viviendas y cómo resolverlos de la mano de un especialista.
Directora País
Cecilia Rivera

Intervenciones

Swisscontact en el Perú, desde su rol como facilitador y con un enfoque sistémico, viene trabajando para crear oportunidades concentrando su apoyo en la construcción, desarrollo y fortalecimiento de capacidades, fomento de la pequeña y mediana empresa rural y urbana, promoción de las exportaciones, creación de nuevos emprendimientos y contribución a temas ambientales. De esta manera, busca generar oportunidades para que las personas puedan mejorar sus condiciones de vida a través de su propio esfuerzo e integrándose con éxito a la economía local y global.

Informe Regional
Latinoamérica 2021
En el 2021 Swisscontact Latinoamérica continuó fortaleciendo las sinergias con el sector privado y público con el objetivo de lograr sociedades más igualitarias, inclusivas y resilientes que logren afrontar los retos y dificultades que presenta la región. 
50 años Swisscontact Perú

Nuestra experiencia

Migración en Latinoamérica
La migración es tan antigua como la humanidad y si bien las personas se trasladan por múltiples razones, muchas relacionadas a situaciones de violencia, inseguridad o falta de oportunidades. Swisscontact trabaja con personas migrantes en diversos contextos geográficos y socioeconómicos, especialmente con personas migrantes retornadas, la participación de la diáspora y el desarrollo de competencias para personas refugiadas; aprovechando su amplia experiencia en proyectos de larga duración en el ámbito de la migración y los desplazamientos forzosos.
Agricultura sostenible con enfoque de Género
Son muchos los retos que enfrentan las mujeres agricultoras y empresarias para acceder a mercados equitativos y sostenibles y generar bienestar para ellas, sus familias, sus empresas y sus comunidades.

Contacto

Swisscontact Perú
Calle José Gálvez 692, Piso 7, Miraflores  
Lima 15073