Colombia

Tradicionalmente, Colombia ha disfrutado de un crecimiento económico significativo, acompañado de una estabilidad económica y social importante. No obstante, muchos sectores económicos aún requieren una mayor competitividad que los permita acceder mejor a mercados locales, nacionales e internacionales. Con el propósito de contribuir al crecimiento sostenible e inclusivo del país, concentramos nuestro trabajo en mejorar la competitividad e internacionalización, particularmente en las cadenas de valor de cacao, café, ingredientes naturales, turismo, frutas y otros, aplicando el enfoque de desarrollo de sistemas de mercado y de paisajes y facilitando nuestros proyectos en un ecosistema multiactor a todo nivel. 
Sobre Colombia

Datos del país

  • Superficie: 1 141.748 km²
  • Población: 48.3 millones
  • Capital: Bogotá

Swisscontact en Colombia

  • desde 2010

Proyectos

Colombia
Agricultura sostenible
Paisajes + Sostenibles
El proyecto tiene como objetivo mejorar los medios de vida y el bienestar de las familias rurales de las zonas seleccionadas mediante la creación de paisajes de abastecimiento sostenibles con cadenas de suministro libres de deforestación y respetuosas con el clima para las generaciones presentes y futuras.
Colombia
Ecosistemas de iniciativa empresarial , Turismo sostenible
Colombia + Competitiva - Fortalecimiento de la Competitividad del Sector Privado
Colombia es un país de ingresos medios caracterizado por una elevada desigualdad socioeconómica visible a nivel regional (las tres economías subnacionales más grandes representan más del 50% del PIB) y una alta dependencia del sector extractivo. Para mantener tal crecimiento, así como para disminuir las diferencias regionales, Colombia...
Colombia
Ecosistemas de iniciativa empresarial
Cacao colombiano de especialidad para el mercado sostenible de Suiza (Cacao+Sostenible)
El propósito del proyecto es suscitar cambios sistémicos y generar un impacto ambiental, económico y social en las familias productoras y en toda la cadena de valor a base de fomentar innovaciones y servicios para entablar relaciones comerciales a largo plazo entre los productores y los consumidores y cumplir así los requisitos internacionales...
Colombia
Ecosistemas de iniciativa empresarial
Frontera Inclusiva
El proyecto Frontera Inclusiva, apoyará la generación y/o fortalecimiento de unidades de negocio, para población vulnerable vinculada a la distribución y comercialización informal de combustible líquido en zonas de frontera en Norte de Santander. 
Albania, Bosnia y Herzegovina, Colombia, Indonesia, Marruecos, Macedonia del Norte, Perú, Serbia, Sudáfrica, Túnez, Vietnam
Comercio, Educación y formación vocacional y profesional , Ecosistemas de iniciativa empresarial , Turismo sostenible
Programa Suizo Para la Promoción de Importaciones
El Programa Suizo de Promoción de Importaciones (SIPPO) Mandato establecido por la Secretaría de Estado suiza Asuntos Económicos (SECO) en el marco de su Cooperación para el desarrollo económico. En cuanto a la nueva Fase de inversión (2017-2020), SIPPO es gestionado por Swisscontact.El objetivo general del Programa Suizo Para la Promoción...

Noticias

Colombia
Turismo sostenible
13.03.2023
Turismo científico, clave para la conservación en la Sierra Nevada de Santa Marta
En 2021 Swisscontact comenzó a implementar el proyecto Turismo de Naturaleza como Apoyo a la Lucha Contra la Deforestación, financiado por el Fondo Colombia Sostenible con recursos de los gobiernos de Noruega, Suecia y Suiza, bajo la administración fiduciaria del BID y la ejecución de Swisscontact, que propone rutas turísticas para la conservación de los ecosistemas y la generación de ingresos para las comunidades rurales del corregimiento de Minca, diseñadas especialmente para convertirlo en un destino de excelencia para investigadores, dadas las altas probabilidad de observar y estudiar especies autóctonas y descubrir nuevas
Bolivia, Honduras, Guatemala, Colombia, Perú, Nicaragua, El Salvador
Mejoramiento de las capacidades, Educación y formación vocacional y profesional , Agricultura sostenible
07.03.2023
Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género
El poder de las mujeres transforma el mundo. Conmemoramos el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres y abogamos por mayor equidad e igualdad, sumándonos al lema: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género".
Colombia
Agricultura sostenible
16.02.2023
Una coalición suiza de múltiples socios impulsa la creación de paisajes sostenibles de abastecimiento de cacao en antioquia (colombia)
Una alianza de empresas suizas y colombianas, coordinada por Swisscontact y apoyada por la Secretaría de Estado de Economía suiza SECO, lanzó el proyecto Paisajes + Sostenibles con un enfoque inicial en las regiones de abastecimiento de cacao en Antioquia. El proyecto contribuye a fomentar el cacao como fuente alternativa de ingresos y promotor de un crecimiento respetuoso con el clima en regiones históricamente afectadas por el conflicto interno en Colombia.
Directora Colombia
Amalia Vásquez

Enfoque

Swisscontact está presente en Colombia desde 2010. Hemos implementado programas y proyectos dirigidos a un desarrollo económico, social y ambiental inclusivo, a través de las siguientes áreas de trabajo: 

  • Competitividad 
  • Internacionalización 
  • Mejora de las condiciones de vivienda en los asentamientos informales 
  • Fortalecimiento de las cadenas de valor (cacao de especialidad, turismo sostenible, ingredientes naturales para cosméticos, construcción sostenible) 
  • Oportunidades para la población vulnerable (población desmovilizada) 
  • Eficiencia energética 

En los últimos años, Swisscontact ha establecido una sólida red de socios públicos y privados y una fuerte articulación con diferentes organismos de cooperación internacional. Sobre la base de este activo, hemos implementado intervenciones a diferentes niveles: desde políticas públicas para la innovación, la competitividad y la calidad del sistema de desarrollo de capacidades; hasta el apoyo a las cadenas de valor a nivel subnacional y el mejoramiento de la calidad de vida de la población en riesgo social y económico. 

Informe Regional
Latinoamérica 2021
En el 2021 Swisscontact Latinoamérica continuó fortaleciendo las sinergias con el sector privado y público con el objetivo de lograr sociedades más igualitarias, inclusivas y resilientes que logren afrontar los retos y dificultades que presenta la región. 
Nuestros socios
Aquí algunos de nuestros, aliados, socios y donantes en nuestros proyectos. 
Documentos Legales
Ver los reportes legales correspondientes al 2019
Empleos
El factor de éxito más importante para lograr nuestros objetivos es contar con colaboradores motivados, capacitados y con iniciativa propia en todas las áreas. Apostamos por personas con personalidad, dispuestas a dedicarse con miras al futuro, orientadas hacia la eficacia y comprometidas con la cooperación para el desarrollo.

Nuestra experiencia

Migración en Latinoamérica
La migración es tan antigua como la humanidad y si bien las personas se trasladan por múltiples razones, muchas relacionadas a situaciones de violencia, inseguridad o falta de oportunidades. Swisscontact trabaja con personas migrantes en diversos contextos geográficos y socioeconómicos, especialmente con personas migrantes retornadas, la participación de la diáspora y el desarrollo de competencias para personas refugiadas; aprovechando su amplia experiencia en proyectos de larga duración en el ámbito de la migración y los desplazamientos forzosos.
Agricultura sostenible con enfoque de Género
Son muchos los retos que enfrentan las mujeres agricultoras y empresarias para acceder a mercados equitativos y sostenibles y generar bienestar para ellas, sus familias, sus empresas y sus comunidades.
Suiza tiene una larga tradición con el modelo dual. Basado
en más de 60 años de experiencia implementando
proyectos en este tema alrededor del mundo, el enfoque
de Swisscontact para la Educación y Formación Dual
(EFD) se distingue por un sólido compromiso del sector
privado en la formación.

Política de Tratamiento de Datos

Contacto

Swisscontact Colombia
Dirección: Carrera 48 # 93-51 (Barrio La Castellana)
Bogotá