Colombia

Tradicionalmente, Colombia ha disfrutado de un crecimiento económico significativo, acompañado de una estabilidad económica y social importante. No obstante, muchos sectores económicos aún requieren una mayor competitividad que los permita acceder mejor a mercados locales, nacionales e internacionales. Con el propósito de contribuir al crecimiento sostenible e inclusivo del país, concentramos nuestro trabajo en mejorar la competitividad e internacionalización, particularmente en las cadenas de valor de cacao, café, ingredientes naturales, turismo, frutas y otros, aplicando el enfoque de desarrollo de sistemas de mercado y de paisajes y facilitando nuestros proyectos en un ecosistema multiactor a todo nivel. 
Sobre Colombia

Datos del país

  • Superficie: 1 141.748 km²
  • Población: 48.3 millones
  • Capital: Bogotá

Swisscontact en Colombia

  • desde 2010

Proyectos

Colombia
Agricultura sostenible
Paisajes + Sostenibles
El proyecto tiene como objetivo mejorar los medios de vida y el bienestar de las familias rurales de las zonas seleccionadas mediante la creación de paisajes de abastecimiento sostenibles con cadenas de suministro libres de deforestación y respetuosas con el clima para las generaciones presentes y futuras.
Colombia, Bolivia
Ciudades verdes
Ciudades circulares –Colombia, Bolivia 
El plan de cooperación entre ciudades se propone mejorar el sistema de gestión integrada e inclusiva de desechos sólidos en las ciudades de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia y de Cali en Colombia.
Colombia
Ecosistemas de iniciativa empresarial , Turismo sostenible
Colombia + Competitiva - Fortalecimiento de la Competitividad del Sector Privado
Colombia es un país de ingresos medios caracterizado por una elevada desigualdad socioeconómica visible a nivel regional (las tres economías subnacionales más grandes representan más del 50% del PIB) y una alta dependencia del sector extractivo. Para mantener tal crecimiento, así como para disminuir las diferencias regionales, Colombia...
Colombia
Ecosistemas de iniciativa empresarial
Frontera Inclusiva
El proyecto Frontera Inclusiva, apoyará la generación y/o fortalecimiento de unidades de negocio, para población vulnerable vinculada a la distribución y comercialización informal de combustible líquido en zonas de frontera en Norte de Santander. 
Albania, Bosnia y Herzegovina, Colombia, Indonesia, Marruecos, Macedonia del Norte, Perú, Serbia, Sudáfrica, Túnez, Vietnam
Comercio, Educación y formación vocacional y profesional , Ecosistemas de iniciativa empresarial , Turismo sostenible
Programa Suizo Para la Promoción de Importaciones
El Programa Suizo de Promoción de Importaciones (SIPPO) Mandato establecido por la Secretaría de Estado suiza Asuntos Económicos (SECO) en el marco de su Cooperación para el desarrollo económico. En cuanto a la nueva Fase de inversión (2017-2020), SIPPO es gestionado por Swisscontact.El objetivo general del Programa Suizo Para la Promoción...

Noticias

Colombia
Agricultura sostenible
21.09.2023
Swisscontact se suma al compromiso global: Unidos por el Planeta con Paisajes + Sostenibles Antioquia
Una Alianza Público-Privada en Antioquia se une con determinación en la lucha contra la emergencia climática, comprometiéndose a tomar medidas individuales y colectivas para forjar territorios resilientes y sostenibles en la región
Colombia
Agricultura sostenible
22.09.2023
Resiliencia: la fuerza impulsora de los productores de cacao en Colombia
Los pequeños productores de cacao en la región de Antioquia son el sustento en sus comunidades. Dependen de la agricultura para sobrevivir, pero están cada vez más expuestos a los efectos del cambio climático. 
Colombia
Ciudades verdes
20.09.2023
Un latido para la sostenibilidad: Cuando la economía circular y la planificación de rutas de base de los recicladores se unen
Según la ONU, uno de los cuatro problemas principales que impiden el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son las montañas de residuos en constante crecimiento. Un estudio del Banco Mundial ha demostrado que actualmente la gestión de residuos representa cerca del 1.6 millardos de toneladas de gases de efecto invernadero que dañan el clima (casi el 5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero). Si no se toman las medidas de gestión adecuadas, para el año 2050 esas emisiones podrían alcanzar la abrumadora cifra de 2.6 gigatoneladas.
Directora Colombia
Amalia Vásquez

Enfoque

Swisscontact está presente en Colombia desde 2010. Hemos implementado programas y proyectos dirigidos a un desarrollo económico, social y ambiental inclusivo, a través de las siguientes áreas de trabajo: 

  • Competitividad 
  • Internacionalización 
  • Mejora de las condiciones de vivienda en los asentamientos informales 
  • Fortalecimiento de las cadenas de valor (cacao de especialidad, turismo sostenible, ingredientes naturales para cosméticos, construcción sostenible) 
  • Oportunidades para la población vulnerable (población desmovilizada) 
  • Eficiencia energética 

En los últimos años, Swisscontact ha establecido una sólida red de socios públicos y privados y una fuerte articulación con diferentes organismos de cooperación internacional. Sobre la base de este activo, hemos implementado intervenciones a diferentes niveles: desde políticas públicas para la innovación, la competitividad y la calidad del sistema de desarrollo de capacidades; hasta el apoyo a las cadenas de valor a nivel subnacional y el mejoramiento de la calidad de vida de la población en riesgo social y económico. 

Informe Regional
Latinoamérica 2022
Trabajamos desde el enfoque sistémico para fortalecer la capacidad de resistir a las crisis tanto de las personas, del medio ambiente, como de la economía; y aportar así a la estabilidad de la región de América Latina.
Nuestros socios
Aquí algunos de nuestros, aliados, socios y donantes en nuestros proyectos. 
Documentos Legales
Ver los reportes legales correspondientes al 2019
Empleos
El factor de éxito más importante para lograr nuestros objetivos es contar con colaboradores motivados, capacitados y con iniciativa propia en todas las áreas. Apostamos por personas con personalidad, dispuestas a dedicarse con miras al futuro, orientadas hacia la eficacia y comprometidas con la cooperación para el desarrollo.

Nuestra experiencia

Migración en Latinoamérica
La migración es tan antigua como la humanidad y si bien las personas se trasladan por múltiples razones, muchas relacionadas a situaciones de violencia, inseguridad o falta de oportunidades. Swisscontact trabaja con personas migrantes en diversos contextos geográficos y socioeconómicos, especialmente con personas migrantes retornadas, la participación de la diáspora y el desarrollo de competencias para personas refugiadas; aprovechando su amplia experiencia en proyectos de larga duración en el ámbito de la migración y los desplazamientos forzosos.
Agricultura sostenible con enfoque de Género
Son muchos los retos que enfrentan las mujeres agricultoras y empresarias para acceder a mercados equitativos y sostenibles y generar bienestar para ellas, sus familias, sus empresas y sus comunidades.
Educación y Formación Dual en Colombia
Suiza tiene una larga tradición con el modelo dual. Basado
en más de 60 años de experiencia implementando
proyectos en este tema alrededor del mundo, el enfoque
de Swisscontact para la Educación y Formación Dual
(EFD) se distingue por un sólido compromiso del sector
privado en la formación.

Política de Tratamiento de Datos

Necesitamos su consentimiento para cargar este contenido.

Utilizamos el servicio de un proveedor externo para ofrecer este contenido. Compruebe los detalles y acepte el servicio para activar este plugin.

Configuración de cookies

Contacto

Swisscontact Colombia
Dirección: Carrera 48 # 93-51 (Barrio La Castellana)
Bogotá