La tercera fase del Programa Suizo de Emprendimiento se basa en los éxitos y las lecciones aprendidas en las dos primeras fases, lo que garantiza la continuidad y un impacto más profundo. El trabajo del Swiss EP se centra en tres áreas interrelacionadas:
Acelerar el emprendimiento
El Swiss EP apoya a los fundadores de startups locales, a los creadores de ecosistemas y a las comunidades en el desarrollo de una mentalidad empresarial y en el fortalecimiento de sus capacidades para crear startups y organizaciones de apoyo resilientes y de alto rendimiento.
Movilizar capital
El Swiss EP trabaja para fortalecer ambos lados de la relación entre las startups y los inversores. Esto incluye el desarrollo de las capacidades de los inversores locales y las redes de inversores ángeles, apoyándolos con orientación experta y exposición a las mejores prácticas internacionales. Al mismo tiempo, el Swiss EP ayuda a las startups a prepararse para la inversión mejorando sus capacidades de escalabilidad.
Catalizar la internacionalización
El Swiss EP ayuda a las startups y a las organizaciones de apoyo a adoptar una mentalidad global desde el primer día. Esto implica establecer conexiones internacionales, dar a conocer casos de éxito locales y apoyar a las startups en expansión para que accedan a los mercados extranjeros. Swiss EP también fomenta la aparición de líderes locales que puedan dar ejemplo e inspirar a otros.
Temas transversales
Swiss EP sigue promoviendo la participación de las mujeres emprendedoras en el ecosistema, apoyando el diálogo sobre políticas, involucrando a la diáspora y apoyando a las startups con impacto positivo en el clima. Además, el equipo se compromete a compartir las lecciones aprendidas mediante la evaluación y la comunicación de las mejores prácticas.
J.E. Austin Associates, Inc.