Honduras

Swisscontact trabaja en Honduras desde 1996 en proyectos enfocados a la agricultura sostenible, cadenas de valor con enfoque de mercado, formación técnica profesional vinculada a mercados laborales y emprendimiento, desarrollo económico local y turismo. A través de los años, Swisscontact se ha convertido en un ente facilitador y articulador de actores del sector privado, público y de la sociedad civil, con el objetivo de unir esfuerzos para lograr un desarrollo sostenible, inclusivo, económico, social y medio ambiental en Honduras.  
Swisscontact ha ampliado sus áreas de intervención hacia temas de alto impacto como la creación de oportunidades en el mercado laboral y el emprendimiento para los jóvenes de Honduras, y  la facilitación y promoción del comercio internacional de una oferta exportable sostenible e inclusiva. Con el fin de contribuir a la prosperidad sostenible y generalizada, Swisscontact continuará creando oportunidades en Honduras a través de la gestión de proyectos de desarrollo. 
honduras

Datos del paíS

  • Superficie: 112,492 km²
  • Población: 9.58 millones
  • Capital: Tegucigalpa M.D.C.

Swisscontact en Honduras

  • desde 1996

Proyectos

Honduras
Ecosistemas de iniciativa empresarial
Asesoría técnica especializada a las pequeñas y medianas empresas
Senior Expert Contact (SEC) en Honduras es un programa que conecta a pequeñas y medianas empresas (PYMES) hondureñas con ganas de crecer, con expertos y expertas de alto nivel, quienes mediante asignaciones voluntarias, imparten asesoría técnica especializada a las PYMES de países en vías de desarrollo, para superar obstáculos empresariales estructurales.
2023 - 2026
Honduras
Agricultura sostenible
Empoderando a los productores de café impartiendo formación en derechos humanos
Swisscontact se une a la iniciativa del "Plan Nescafé" de Nestlé, como aliado técnico en materia de formación y capacitación sobre derechos humanos, prevención del trabajo infantil y la capacitación económica de las mujeres en el sector cafetalero hondureño.
2023 - 2029
Guatemala, El Salvador, Honduras
Migración
PERSPECTIVAS para los retornados a través de la integración social y profesional
El programa "PERSPECTIVAS para los retornados a través de la integración social y profesional" pretende mejorar la integración social y profesional de los migrantes que han regresado a sus países de origen y de las personas vulnerables a la migración irregular.
2025 - 2026
Honduras
Agricultura sostenible
Competitividad Rural (ComRural)
ComRural apoya a las organizaciones de productores rurales en el sur de Honduras mediante asistencia técnica y financiamiento integrado de planes de negocio. El objetivo es mejorar el acceso al mercado, fomentar prácticas agrícolas sostenibles y, de este modo, contribuir a la inclusión económica.
2025 - 2028
Honduras, El Salvador
Ciudades verdes, Ecosistemas de iniciativa empresarial
Circular Impact – Reciclaje para la Prosperidad
El proyecto Circular Impact busca mejorar la gestión de residuos y el reciclaje en Honduras y El Salvador mediante el fortalecimiento de negocios verdes, el refuerzo de marcos legales y la promoción de prácticas de economía circular. 

Noticias

Honduras
Agricultura sostenible
25.06.2025
Cuando el campo florece, florece la esperanza
La Ventana 1 de ComRural II, en la Subregión Sur, acompaña a productores y productoras rurales en la transformación de sus vidas mediante prácticas agrícolas resilientes frente al cambio climático.
Honduras
Agricultura sostenible
14.06.2025
Desde el territorio, una ganadería que se transforma
Una experiencia en Honduras demuestra que el desarrollo sostenible nace en el territorio. La lucha contra una plaga ha sido también una oportunidad para fortalecer la acción colectiva, el aprendizaje continuo y la corresponsabilidad.
El Salvador, Guatemala, Honduras
Migración
09.06.2025
Regresar para crecer: emprendimientos que transforman vidas
Historias de emprendimientos de personas migrantes retornadas que muestran que volver no es retroceder, es renacer en El Salvador.
Directora de País Honduras
Liliana Sánchez

Intervenciones

Con el fin de alcanzar medios de vida resilientes para las personas, así como para las empresas y para la economía general de Honduras, Swisscontact alinea su accionar conforme a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODS), los cuales incluyen fin de la pobreza, la igualdad de género, el trabajo decente y el crecimiento económico, producción y consumo responsable, así como alianzas para lograr los ODS. Para esto, Swisscontact ejecuta proyectos auspiciados por donantes privados (COSUDE, Unión Europea, entre otros) y donantes públicos (Gobierno de Honduras).  

Para lograr el mayor impacto posibe en las intervenciones, los proyectos se diseñan pensando en escalabilidad (aprovechamiento en otras regiones), enfoque hacia asociaciones (organizaciones, Escuelas de Campo de Agricultores, etc.) y uso de metodologías con énfasis en resultados (marco lógico, cadena de resultados, sistemas de monitoreo, etc.). La experiencia en Honduras ha mostrado que el camino a la resiliencia está ligado a la creación de empleos productivos y generación de ingresos.   

Nuestra experiencia

Migración en Latinoamérica
La migración es tan antigua como la humanidad y si bien las personas se trasladan por múltiples razones, muchas relacionadas a situaciones de violencia, inseguridad o falta de oportunidades. Swisscontact trabaja con personas migrantes en diversos contextos geográficos y socioeconómicos, especialmente con personas migrantes retornadas, la participación de la diáspora y el desarrollo de competencias para personas refugiadas; aprovechando su amplia experiencia en proyectos de larga duración en el ámbito de la migración y los desplazamientos forzosos.
Agricultura sostenible con enfoque de Género
Son muchos los retos que enfrentan las mujeres agricultoras y empresarias para acceder a mercados equitativos y sostenibles y generar bienestar para ellas, sus familias, sus empresas y sus comunidades.
Gestión del Conocimiento
Informe regional Latinoamérica 2022
Swisscontact adopta un enfoque sistémico en América Latina para fomentar el empleo, el desarrollo económico y la creación de ciudades más verdes. A través de alianzas público-privadas y el fortalecimiento de cadenas de valor locales, promueve la capacitación técnica y el emprendimiento, mejorando las oportunidades de empleo, especialmente para jóvenes y grupos vulnerables. Además, impulsa el desarrollo económico sostenible mediante la innovación y el apoyo a pequeñas y medianas empresas. 
los resultados en la región entre 2016 y 2020
Memoria Regional América Latina y el Caribe 2019

Necesitamos su consentimiento para cargar este contenido.

Utilizamos el servicio de un proveedor externo para ofrecer este contenido. Compruebe los detalles y acepte el servicio para activar este plugin.

Configuración de cookies

Contacto

Swisscontact Honduras
Centros de Negocios La Reforma, Col. La Reforma a 30 Mts. de avenida La Paz.

Tegucigalpa; Honduras