Bolivia

Bolivia tiene el reto de mejorar su producción sostenible e incidir en una mayor integración social de las personas y familias en la economía y mercados de servicios, tecnológicos y de comercialización. Con el propósito de contribuir al crecimiento sostenible e inclusivo del país, concentramos nuestro trabajo en mejorar la competitividad de las zonas rurales aplicando el enfoque de desarrollo de sistemas de mercado. Por otro lado, el acceso a una formación técnica de calidad para personas jóvenes y adultas en situación de vulnerabilidad es una condicionante para que puedan ingresar al mercado laboral. Como tercer abordaje, Swisscontact también fortalece las capacidades locales y el conocimiento en relación con la Economía Circular y la Movilidad Urbana en el marco del área temática de Ciudades Verdes. 
bolivia

Datos del país

  • Superficie: 1,099 mill. km²
  • Población: 11.5 millones
  • Capital: Sucre

Swisscontact en Bolivia

  • desde 1988

Proyectos

Colombia, Bolivia
Ciudades verdes
Ciudades circulares –Colombia, Bolivia 
El plan de cooperación entre ciudades se propone mejorar el sistema de gestión integrada e inclusiva de desechos sólidos en las ciudades de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia y de Cali en Colombia.
Bolivia
Educación y formación vocacional y profesional
Formación técnica profesional Bolivia
El enfoque del proyecto pone especial énfasis en la inserción laboral de personas jóvenes entre 15 y 24 años, a través del desarrollo de capacidades en formación técnica profesional que estudian en Institutos Técnicos Tecnológicos (ITT) y Centros de Educación Alternativa (CEA), en el marco de la política pública de educación.En Bolivia...
Bolivia
Ciudades verdes
Mercados para el reciclaje - Markets4Recycling
El crecimiento de la población junto al consumismo cada vez mayor son factores que traen consigo impactos negativos para el medio ambiente, como ser una mayor generación de residuos sólidos no aprovechados y una creciente contaminación de cuerpos de agua, suelos y aire. Una economía lineal, que está basada en tomar, hacer y desechar,...
Benín, Bolivia, Camboya, Kósovo, Laos, Nepal, Nicaragua, Perú, Guatemala
Ecosistemas de iniciativa empresarial
Senior Expert Contact
Promoción del emprendimiento mediante el conocimiento especializado - Impartimos pericias técnicas mediante trabajo voluntario Los expertos y expertas del Senior Expert Contact (SEC) brindan apoyo práctico y directo a las empresas e instituciones en sus esfuerzos de crecimiento.
Sitio web del Senior Expert Contact
Bolivia
Agricultura sostenible
Mercados Inclusivos en Bolivia
El objetivo mayor del programa es “mejorar las condiciones de vida de la población meta contribuyendo a reducir su situación de pobreza”. El propósito es “incrementar los ingresos, oportunidades y capacidades de la población meta”. El proyecto Mercados Inclusivos se implementa en Bolivia con el financiamiento de la Agencia de Suiza...

Noticias

Bolivia
Agricultura sostenible
05.05.2023
Familias productoras de Achocalla, beneficiarias del Proyecto Hortalizas de la IPD-SA, comercializan su producción al SEDEM – Subsidio de Lactancia 
Lidia Cáceres Aduviri, representante legal de la Asociación de Horticultores del municipio de Achocalla, entregó hoy un primer lote de hortalizas a la entidad Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes Bolivia (EEPAF) y el programa de Subsidio Prenatal de Lactancia y Universal Prenatal por la Vida, ubicado en el Mercado Santa Rosa de la ciudad de El Alto. Este lote de 2.47 toneladas de tomate, cebolla, zanahoria, haba, arveja y otros se sumarán a una programación semanal de entregas por dos meses que totaliza 39,5 toneladas por un importe de Bs. 275,480.00 
Bolivia
Agricultura sostenible
26.04.2023
Inicia Diversidad es Vida, consigna que convoca a un consumo consciente, responsable y solidario
Cosecha Colectiva, con el apoyo de Mercados Inclusivos; un proyecto de la cooperación de Suecia y Suiza en Bolivia, está implementando un conjunto de intervenciones en torno a la Promoción del Consumo Consciente hasta octubre de 2024. Para iniciar la ejecución se lanzó públicamente la consigna: Diversidad es vida que guiará la movilización ciudadana. En años pasados, Mercados Inclusivos y Cosecha Colectiva colaboraron en una campaña previa de sensibilización durante la pandemia denominada Tiempos de Transformación cuyo objetivo fue la promoción de una alimentación saludable y solidaria con productores y productoras de alimentos.
Bolivia
Agricultura sostenible
10.04.2023
Reactivación agro productiva: Subsidio de Lactancia distribuye productos frescos comprados directamente de las familias productoras de los programas del IPDSA
En el marco de las políticas de reactivación productiva, la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA) y la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (EEPAF), dependiente del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM) del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural  y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) respectivamente, con la asistencia técnica y facilitación del Proyecto Mercados Inclusivos han implementado un innovador sistema de abastecimiento de productos frescos para el subsidio de lactancia provenientes de la agricultura familiar.
Directora de pais Bolivia
Sara Pauli

Intervenciones

Swisscontact trabaja en Bolivia desde 1988. Desde entonces ha implementado diversos programas y proyectos que promueven el desarrollo inclusivo −económico, social y medioambiental− ofreciendo a personas económica y socialmente desfavorecidas la oportunidad de mejorar sus vidas a partir de su propia iniciativa.

Nuestro trabajo se enfoca en proyectos de desarrollo rural, formación técnica profesional, de medio ambiente y de mitigación del cambio climático, concentrados en cuatro áreas principales: Educación Vocacional y desarrollo de habilidades, Inserción al mercado de trabajo, Agricultura Sostenible, Comercio y Ciudades Verdes. 

A través de nuestro enfoque sistémico y nuestro rol de facilitador, trabajamos con una amplia red de actores locales, tanto públicos, privados, como de la academia.  

Bolivia
Ciudades verdes
The Journey and Key Achievements of Aire Limpio
El proyecto Aire Limpio contribuyó a la protección de la salud de la población boliviana yla del medio ambiente, contra los efectos de la contaminación del aire. Los resultados de los 13 años de actividades muestran: las emisiones de CO2 han disminuido en 370,000 toneladas, 12 ciudades bolivianas han diseñado planes de movilidad urbana sostenible y los están implementando en la actualidad. Además, se ha instalado una red nacional de medición y monitoreo de la calidad del aire con cobertura en casi todo el país. El proyecto Aire Limpio contó con el  financiamiento de Agencia Suiza para el Desarrollo y Cooperación (COSUDE), fue implementado por Swisscontact entre 2013 y 2017.

Nuestra experiencia

Migración en Latinoamérica
La migración es tan antigua como la humanidad y si bien las personas se trasladan por múltiples razones, muchas relacionadas a situaciones de violencia, inseguridad o falta de oportunidades. Swisscontact trabaja con personas migrantes en diversos contextos geográficos y socioeconómicos, especialmente con personas migrantes retornadas, la participación de la diáspora y el desarrollo de competencias para personas refugiadas; aprovechando su amplia experiencia en proyectos de larga duración en el ámbito de la migración y los desplazamientos forzosos.
Agricultura sostenible con enfoque de Género
Son muchos los retos que enfrentan las mujeres agricultoras y empresarias para acceder a mercados equitativos y sostenibles y generar bienestar para ellas, sus familias, sus empresas y sus comunidades.
Informe Regional
Latinoamérica 2022
Trabajamos desde el enfoque sistémico para fortalecer la capacidad de resistir a las crisis tanto de las personas, del medio ambiente, como de la economía; y aportar así a la estabilidad de la región de América Latina.

Contacto

Swisscontact Bolivia
Jacinto Benavente #2176
entre Federico Aspiazu y Fernando Guachalla
Sopocachi - Casilla 5033

La Paz