El objetivo del proyecto es proporcionar a, por lo menos, 500 migrantes retornados acceso a servicios que aumenten la posibilidad de su integración en el mercado laboral. Esto incluye, por un lado, la creación de un proceso de evaluación y certificación de sus competencias profesionales en el sector de la construcción y del turismo. Por otra parte, se refuerzan los servicios existentes (colocación laboral, desarrollo de competencias emprendedoras). El potencial para la certificación de competencias en la región es alto. Por esta razón, el proyecto prevé actividades piloto en Honduras y Guatemala para aumentar su alcance.
Dado que los migrantes retornados no tienen acceso a mecanismos financieros, el proyecto busca la participación de las organizaciones de la diáspora para apoyar a los migrantes retornados en la creación de sus propios negocios. La certificación de las competencias de los retornados es una forma eficaz de responder a la demanda de trabajadores cualificados en los sectores de la construcción y del turismo, creando al mismo tiempo oportunidades de ingresos para los retornados. El reconocimiento de las competencias adquiridas en el extranjero facilita la reintegración productiva de los retornados en el mercado laboral, al tiempo que aumenta la competitividad de los sectores económicos en cuestión.