La población de Honduras está afectada por la pobreza, la violencia, la corrupción y el desempleo. Según el Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), el índice de desempleo es de un poco más del 7%, sin embargo, si se suma la población subempleada, éste supera el 40%, siendo los jóvenes el número más elevado de desempleados que además se enfrentan a la criminalidad de las pandillas y el crimen organizado.
Tomando en cuenta las lecciones aprendidas durante la primera fase del proyecto ProJóven (2013 - 2017), Swisscontact implementa una segunda fase con el objetivo general de mejorar la efectividad y cobertura del sistema de capacitación para jóvenes vulnerables, por medio de una capacitación de calidad que responda a las necesidades del mercado laboral y que facilite la empleabilidad de los jóvenes beneficiarios.
Para lograr esto, el proyecto se propone lograr dos resultados, ambos con un enfoque de género y de inclusión social en las regiones de la Costa Atlántica / Mosquitia, Golfo de Fonseca y los municipios del Distrito Central:
Objetivos
2019