Anne-Marie Im Hof-Piguet, una de las fundadoras de la fundación y, junto con el primer presidente, una exitosa recaudadora de fondos.
Se funda la “Fundación Suiza para la Cooperación Técnica”. Su primer presidente es el Dr. Hans Schindler y el primer Director Ejecutivo, el Dr. Fritz Real.
Se inaugura la primera escuela vocacional de ingeniería de precisión en Chandigarh, India.
Se inaugura una escuela de capacitación agrícola en Sékou (Dahomey, hoy Benín). Este es el segundo proyecto de la fundación.
El primer proyecto de contrato federal en Gabès, Túnez. El Gobernador de Gabès dice 1971 a un representante de Swisscontact:
"Si este centro de formación no existiera, habría que crearlo porque nos muestra los problemas reales de nuestra región, como la falta de empleo. Los países en desarrollo debemos ser presionados para lograr algo".
Robert Jenny asume la administración de la fundación, y se cambia el nombre a “Swisscontact”.
Se lanza una escuela de capacitación de mecánicos en Bandung, el primer proyecto en Indonesia. Más tarde Indonesia se convierte en un país socio clave.
El Dr. Max Gloor asume la presidencia después de Giuseppe Bertola.
Se funda el Grupo de Jubilados Expertos de Swisscontact. Los expertos apoyan y asesoran de forma voluntaria a las pequeñas y medianas empresas en los países en desarrollo y en Europa del Este.
Swisscontact ha tenido grandes éxitos después de 20 años: se han concluido 10 proyectos y hay otros ocho en marcha; hay 3,500 graduados y 2,000 más en proceso de formación; 26 millones de Francos Suizos (CHF) han sido donados por empresas; se ha recibido 14 millones de CHF en subvenciones federales suizas; y 1 millón de CHF en donaciones comunitarias.
En Indonesia, se lanzó un gran proyecto financiado por el gobierno: el desarrollo de seis escuelas técnicas para 5,000 estudiantes, así como un centro de capacitación de maestros.
El primer proyecto de desarrollo de negocios empezó en Costa Rica.
El Dr. Thomas Bechtler asume la presidencia de Swisscontact.
Se lanza el primer proyecto ambiental en Costa Rica.
En Albania, Swisscontact realiza su primera incursión en la Europa oriental postcomunista.
Nuestro proyecto de capacitación en Vietnam es el primero en impartir cursos de corta duración.
El primer proyecto de microfinanzas puras se lanza en Ecuador.
El Dr. Urs Egger reemplaza a Robert Jenny como Director Ejecutivo.
Un nuevo enfoque para el desarrollo de PYMEs se prueba en Perú y Ecuador e implica la creación de centros de asesoría empresarial con fines de lucro.
El gobierno federal suizo licita nuevos contratos.
Las primeras licitaciones de COSUDE ganadas por Swisscontact: desarrollo de habilidades en Malí y servicios financieros en Ecuador.
El Dr. Hanspeter Ming asume la presidencia.
Se concluyen los proyectos de aire limpio en Centroamérica. Estos proyectos introdujeron gasolina sin plomo en toda la región.
Swisscontact gana el financiamiento global de proyectos y crece rápidamente.
En África oriental, Swisscontact comienza a apoyar a los bancos comerciales en sus esfuerzos por introducir y desarrollar servicios financieros.
En Sri Lanka e Indonesia, Swisscontact ayuda en la reconstrucción económica después del tsunami del 26 de diciembre.
Peter Grüschow asume la presidencia. Se funda Swisscontact Alemania.
Swisscontact Norte América se funda en los EE. UU. Para la recaudación y adquisición de fondos.
Samuel Bon se convierte en Director Ejecutivo.
Heinrich M. Lanz asume la presidencia.
Como parte de la iniciativa Impulso para el Cambio, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) nombra el programa de eficiencia energética EELA como un proyecto de referencia.
En Kakuma, Kenia, el trabajo comienza con el desarrollo de habilidades básicas para jóvenes que viven en, y alrededor, del campo de refugiados más grande de África. La gerencia vendió Swisscontact Alemania a los empleados como parte de una liquidación y se convierte en "Fair Ventures".
Swisscontact ha estado trabajando en Perú desde 1966. Perú es el primer país en el que Swisscontact ha implementado proyectos de desarrollo de forma continua durante 50 años.
El trabajo de desarrollo de mercado de Swisscontact, que empezó en Bangladesh, se acerca a su cierre después de 17 años en ese país. A lo largo de toda la vida del proyecto Katalyst, Swisscontact logró ayudar a un total de 4.7 millones de pequeños agricultores y PYMEs, integrándolas más efectivamente en el mercado.
Swisscontact comienza a implementar el Programa Suizo de Promoción de Importaciones (SIPPO). El proyecto se implementa simultáneamente en varios países.
Después de 12 años, el programa principal para la promoción de la formación profesional llega a su final con éxito. Más de 60,000 personas lograron adquirir una formación profesional.
El Centro Springfield para el Desarrollo Empresarial y Swisscontact han conjuntado sus fortalezas. Esta compañía consultora, cuya sede está en el Reino Unido, es líder mundial en sistemas de mercados inclusivos y en desarrollo.
En 2019, Swisscontact celebra su 60 aniversario. 120 proyectos en 38 países y siete regiones con 1 100 empleados y una facturación de 100 millones de Francos Suizos.
En términos de nuestros objetivos nada ha cambiado para Swisscontact desde que se fundó en 1959: seguiremos creando oportunidades para que la población desfavorecida en lo económico y lo social logre mejorar sus vidas por su propia iniciativa.
Las fotos de archivo en este sitio web fueron amablemente proporcionadas por los Archivos de Historia Contemporánea.