El objetivo general de PROGRESA es contribuir a reducir la pobreza y la inseguridad alimentaria de pequeños y medianos productores y trabajadores agrícolas al mejorar la competitividad de las cadenas de café, cacao y marañón en los departamentos El Paraíso, Choluteca y Valle. El proyecto también busca mejorar la competitividad y sostenibilidad en las cadenas de valor de café, cacao fino de aroma y marañón en las regiones seleccionadas, apostando a la inclusión socioeconómica y la equidad para 10 200 productores y 16 000 empleados de pequeñas y medianas empresas.
El proyecto se centra en mejorar la gobernanza de las cadenas de valor de café, cacao y marañón a través del diálogo inclusivo público- privado con el fin de reducir los riesgos y aumentar los beneficios de los productores. Para lograrlo se capacitará a 200 líderes y 71 organizaciones para que incidan en los nuevos modelos de negocio que se establecerán con compradores nacionales e internacionales y que incentivarán el cumplimiento de estándares económicos, sociales, y ambientales, reduciendo el riesgo comercial y financiero para el productor y las organizaciones de base; motivando la inversión privada, pública y de entes financieros.
El proyecto también facilita el acceso a servicios innovadores con enfoque de género (financieros como el leasing, garantías recíprocas, seguros y no financieros) y prácticas rentables de agricultura climáticamente inteligente, tales como manejo de suelo, agua y nutrición, agroforestería y genética adaptada. PROGRESA maximiza la réplica y adopción de buenas prácticas a través de la generación de conocimiento, la comunicación y el aprendizaje con base en evidencia generada por monitoreo, valoración de impacto y la reflexión participativa.
2019