Mercados para el Reciclaje apoya el reciclaje y el tratamiento de los residuos en Bolivia, centrándose en el potencial existente de gestionar los desechos de manera sistémica y viable, creando así beneficios en las dimensiones económica, social y ambiental durante toda la cadena de valor de los residuos. Busca fortalecer el ecosistema de negocios verdes y apoyar en la sensibilización a generadores para el manejo de residuos especiales y peligrosos, así como a los productores e importadores para que tomen conciencia de la responsabilidad de la gestión de los residuos posconsumo. El proyecto busca también apoyar en el desarrollo comercial de los negocios verdes, implementando modelos que permitan su crecimiento y sostenibilidad.
Como resultado, se pondrán en marcha oportunidades empresariales que permitan aprovechar los recursos de manera eficiente y que ayuden a que los desechos se conviertan en un nuevo recurso. Los negocios verdes incrementan sus ingresos y generan empleos, reduciendo el impacto ambiental y contribuyendo a la mitigación del cambio climático.
El proyecto Mercados para el Reciclaje considera a empresas verdes como aquellas que ofrecen productos o servicios ambientales en las áreas de reciclaje, agua, energía, movilidad urbana u otros sectores ambientales. En una primera etapa se trabaja con negocios verdes en el sector de residuos sólidos generados por el transporte, específicamente con chatarra, neumáticos y baterías en desuso.
Modelo de intervención:
El 2019 el proyecto implementó alcanzó los siguientes resultados: