Las empresas micro, pequeñas y medianas en Guatemala contribuyen con el 85% del total del empleo, pero representan sólo el 35% del PIB. Son varios los factores que impiden que las pymes de Guatemala sean más productivas: niveles educativos insuficientes, falta de acceso a financiamiento y a información sobre mercados, inadecuadas capacidades de gestión empresarial, y escasas ofertas de apoyo para empresarios y pymes. Si se mejora su rendimiento y si aumenta su participación en los mercados locales y globales se pueden lograr importantes resultados positivos para toda la economía.
El objetivo principal es crear una organización local de expertos que asesoren a las pymes y a los emprendedores que deseen acrecentar su negocio y mejorar la calidad de sus productos, y mejorar asimismo los flujos de trabajo o las condiciones laborales a fin de aumentar su competitividad en el mercado local.
Para lograrlo, el proyecto aporta apoyo práctico y activo basado en su larga experiencia y a un precio asequible. El grupo meta son las empresas medianas y pequeñas que han estado operando por lo menos un año, que cuentan con entre 5 y 300 empleados y que tienen un volumen anual de operaciones de hasta un millón de dólares. Mediante servicios voluntarios de consultoría, estas pymes pueden beneficiarse de una transferencia selectiva de capacidades, conocimientos, perspectivas de la industria y apoyo catalítico en persona.
Por una parte, el proyecto introducirá los servicios de consultoría de los Expertos Jubilados en Guatemala mediante el Contacto de Expertos Jubilados de Swisscontact; por otra parte, se establece un enlace con los interesados locales, como serían otras organizaciones expertas, aceleradores empresariales y asociaciones de negocios para propiciar el establecimiento de organismos locales que gestionen un grupo de expertos de por lo menos 100 expertos locales o regionales.