Empower AgriWomen  

El proyecto fortalece el sector agrícola ucraniano al apoyar a mujeres agricultoras en la región de Cherníhiv con capacitación, recursos, contactos comerciales y oportunidades de financiamiento. Esto les permite desarrollar pequeñas empresas exitosas y contribuir a la seguridad alimentaria.
invalid
oblast tschernihiw
51.4982
31.28935
Duración del proyecto
2025 - 2028

El conflicto armado ha afectado gravemente a Ucrania, causando daños en infraestructura por 155 mil millones de dólares y elevando la tasa de pobreza al 24.1%. En 2023, la economía comenzó a recuperarse gracias al apoyo internacional, con un aumento del PIB a 189 mil millones de dólares y una reducción del desempleo al 19.1%.

El sector agrícola sigue enfrentando dificultades debido a restos explosivos de guerra sin detonar y la escasez de mano de obra, lo que afecta la producción y las exportaciones. Además, el cambio climático representa un desafío adicional. La falta de trabajadores se debe en gran parte al reclutamiento de hombres en las fuerzas armadas, lo que ha otorgado a las mujeres un papel económico cada vez más crucial en la sociedad.

En este difícil contexto, las pequeñas explotaciones agrícolas han demostrado ser más resilientes, contribuyendo al abastecimiento local de alimentos y al empleo. La tendencia se inclina hacia la autosuficiencia y la generación de valor en los mercados nacionales. El proyecto apoya estas iniciativas, empoderando específicamente a las mujeres que ya trabajan en la agricultura o buscan ingresar al sector.

El proyecto

Con este proyecto de cuatro años, Swisscontact fortalece el sector agrícola ucraniano al apoyar principalmente a mujeres en la agricultura a pequeña escala, ya que su rol social y económico ha crecido debido a la participación de muchos hombres en el conflicto.

El proyecto empodera a mujeres y otros grupos en situación de vulnerabilidad, como personas desplazadas internamente, ayudándolos a organizarse en grupos de interés, acceder a recursos esenciales como capacitación y materiales de producción, establecer relaciones comerciales con empresas procesadoras de mayor tamaño y obtener apoyo financiero para expandir sus negocios.

El objetivo es que estos emprendedores agrícolas desarrollen negocios sostenibles y exitosos a largo plazo. Además, el proyecto integra criterios de sostenibilidad ambiental para enfrentar los desafíos del cambio climático.

Este apoyo permite a los participantes proveer a sus familias, contribuir al crecimiento económico local y mejorar la seguridad alimentaria en Ucrania.
 

Objetivos del proyecto

Empoderamiento de Productores a Pequeña Escala

El proyecto ayuda a mujeres agricultoras a organizarse en grupos o cooperativas para mejorar el almacenamiento y la comercialización. Obtienen acceso a materiales, herramientas, capacitación, financiamiento y apoyo legal. Además, se están implementando proyectos piloto de grupos de ahorro y centros de servicios que ofrecen pruebas de productos y análisis de suelos.

Capacitación para una Agricultura Sostenible

Swisscontact brinda formación técnica y y empresarial a ganaderos y productores de hortalizas. Los temas incluyen gestión del agua, eficiencia energética, salud animal, control de plagas, planificación de negocios y comercialización. Todas las actividades de capacitación integran prácticas sostenibles y respetuosas con el clima.

Nuevos Modelos de Negocio y Oportunidades de Mercado

El proyecto promueve la colaboración entre pequeños productores y empresas procesadoras, facilita el acceso a mercados y desarrolla nuevos modelos de negocio. Se fomenta el uso de tecnologías ecológicas como la energía solar, el compostaje y los fertilizantes orgánicos para mejorar la eficiencia y rentabilidad.

Mejor Acceso al Financiamiento

Los productores a pequeña escala acceden a microcréditos, modelos de arrendamiento y seguros. Se involucra a instituciones financieras en el desarrollo de productos adaptados a sus necesidades. Las grandes empresas procesadoras pueden actuar como garantes para mejorar la capacidad crediticia. La formación financiera ayuda a los productores a aprovechar mejor las oportunidades de financiamiento disponibles.

Resultados Esperados 2025 - 2028

  • Se formarán seis grupos de interés entre productores agrícolas a pequeña escala, incluyendo a personas en situación de vulnerabilidad.
  • 3,000 productores agrícolas a pequeña escala (incluyendo 2,100 mujeres) recibirán capacitación en habilidades técnicas y empresariales, y 1,200 de ellos aumentarán sus ingresos en al menos un 10%.
  • 10 grandes empresas procesadoras establecerán nuevas relaciones comerciales con productoras agrícolas a pequeña escala y sus grupos de interés.
  • 500 productores agrícolas a pequeña escala (incluyendo 390 mujeres) accederán a recursos financieros.

Donantes

Este proyecto forma parte del Programa de Swisscontact para el Desarrollo, cofinanciado por la COSUDE (Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación en el marco del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores FDFA).